Plogging el deporte que cuida la naturaleza
- Movida Verde
- 16 mar
- 2 Min. de lectura
El “plogging”es una actividad que combina “correr (jogging)” con “recoger basura”. Su origen proviene de Suecia y se está expandiendo por el mundo como una forma innovadora y ecológica de hacer ejercicio.

La idea es simple: mientras corres o trotas al aire libre, recoges residuos que encuentras en el camino, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente.
Es una práctica que combina dos aspectos importantes: mejorar tu salud personal y colaborar con la limpieza de los espacios naturales.
Un aspecto destacado del plogging es que, además de mejorar tu salud, estás contribuyendo activamente a la limpieza de parques, playas, bosques y otros espacios naturales. Esta acción de recolección de basura tiene un impacto positivo directo en el medio ambiente.

Es recomendable que las personas involucradas en estas actividades también tengan en cuenta las medidas de higiene y seguridad. En este caso, si se trata de manipular residuos, el uso de guantes y alcohol en gel se vuelve esencial para evitar el contacto directo con materiales contaminados.
Al no ser una actividad solitaria, sino que se fomenta la participación grupal, es uno de los aspectos más destacados. Al reunir a personas con un objetivo común, limpiar y cuidar el espacio natural mientras se hace ejercicio se crea una comunidad de acción positiva.

Esta modalidad de entrenamiento no solo es efectiva para el cuerpo, sino que también tiene un impacto positivo en el entorno natural. El hecho de hacer ejercicio mientras se limpia y cuida el medio ambiente es una excelente manera de combinar el bienestar personal con el colectivo.
Al caminar o correr por bosques o caminos, no solo mejoramos nuestra salud cardiovascular, sino que también contribuimos a cuidar el medio ambiente. Además, el hecho de estar al aire libre, lejos del ruido de la ciudad, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, mientras que la actividad física mejora el estado de ánimo. Es un ganar-ganar.
¿Practicas este tipo de ejercicio?
Tec. Lorena Viera
Comments