Trucos eficientes para ahorrar agua y energía en tu cocina
- Movida Verde
- 31 jul
- 2 Min. de lectura
Convertir la cocina en un espacio más sustentable no requiere grandes inversiones ni tecnología de punta, sino pequeños cambios de hábitos y prestar atención a detalles cotidianos. A continuación, te comparto consejos prácticos para reducir el consumo de agua y energía en la cocina, ayudándote a reducir tu huella ecológica y tu factura mensual.

1) Planificá
Antes de cocinar, juntá todos los ingredientes evitando abrir la heladera varias veces y así vas a disminuir el gasto de energía. Eligí utensilios y recipientes que te permitan cocinar cantidades grandes a la vez, luego conservalos y reutilizalos en otros momentos de la semana. Evitar poner comida caliente en la heladera.
2) Cuidá el agua
Al lavar los platos, llená la pileta o usá un recipiente con agua en vez de dejar la canilla abierta. Para limpiar verduras y frutas, sumergí todo en un bol con agua en vez de hacerlo bajo el chorro. Si tenés lavavajillas, usalo solo con carga completa y en programas económicos. No tires el aceite usado en la pileta (contamina el agua).
3) Sí al sol y los colores claros
Aprovechá la luz natural abriendo cortinas y ventanas durante el día y optá por lámparas LED de bajo consumo cuando necesites iluminación artificial. Los colores claros en las paredes y muebles también ayudan a reflejar la luz, haciendo el ambiente más luminoso sin necesidad de más lámparas.
4) Atención en la cocción
Tapá las ollas mientras hervís agua, utilizá vapor en lugar de hervidos largos y reutilizá el agua de cocción para sopas o caldos. Evitá abrir y cerrar el horno mientras la comida se cocina. Preferí el uso del horno y las hornallas en lugar del microondas, ya que es energía limpia que también genera calor en la casa. Usá siempre una hornalla de tamaño adecuado a la olla o sartén (que no sea más grande que su diámetro para no desperdiciar energía).
5) Electrodomésticos
Elegí electrodomésticos con etiquetas de eficiencia energética (clase A), esto quiere decir que hace lo mismo que otro, pero consumiendo menos energía.
Los pequeños gestos de cada día marcan la diferencia. Cada acción consciente suma para lograr una cocina más eficiente y respetuosa con el ambiente.
Lic. Elizabeth Barcia