top of page

Las finanzas a tu favor

Actualizado: 23 mar



Con esta guía tratamos de enfocar la principal información para que tengas una experiencia positiva con VERDE, con tu préstamo y con tu tarjeta de crédito. Ordenamos la guía mediante estas preguntas:


Qué es VERDE?


Qué significa ser socio de VERDE?


Si VERDE es una cooperativa, cómo puedo participar?

Quiero más detalle de qué hace y cual es la situación de VERDE


Por qué antes se llamaba FUCAC y ahora se llama VERDE?


Qué diferencia tienen las cooperativas de crédito con los bancos tradicionales?


Por hablan de que hay que ‘humanizar los servicios’?


Qué evaluaremos cuando solicites un préstamo?


Qué documentación vas a firmar si formalizas un préstamo o una tarjeta de crédito?


Que documentación vas a firmar si contratas otros servicios a través de VERDE?


Cómo es el cálculo de los intereses en un préstamo?


Cuáles son las oportunidades y los riesgos cuando asumo obligaciones financieras?


Qué trámites puedo hacer sin tener que ir a una agencia?


Cuáles son los riesgos que tengo de usar servicios financieros a través de mi celular o mi computadora?


Qué pasa si me arrepiento del préstamo que tramité?


Qué pasa cuando termino un préstamo?


Qué pasa cuando doy de baja mi tarjeta de crédito?


Qué pasa si quedo atrasado en mis cuotas?


Qué pasa si refinancio un préstamo o un saldo de tarjeta?


Cómo entiendo mi estado de cuenta?


Cuándo está bueno utilizar un préstamo?


Cuándo está bueno utilizar una tarjeta de crédito?



Las finanzas a tu favor
.pdf
Download PDF • 615KB




bottom of page